La batalla Android vs iOS es absurda
Seguir hablando de qué sistema operativo es
mejor -Android o iOS- ha dejado de tener sentido. La elección final se
reduce a las preferencias de cada usuario, pero cualquiera de las dos
plataformas son una buena elección.
¿Infinitas posibilidades o sistema cerrado?
No obstante, esto no convierte a Android en el ganador de la batalla Android vs iOS, puesto que el sistema cerrado tiene algunas ventajas notables. Principalmente dos: actualizaciones inmediatas y una estabilidad difícil de encontrar en Android (Nexus 5 aparte).
El precio, también influye
Si vas a la gama alta, más de lo mismo, depende de tus necesidades o preferencias. ¿Un teléfono compacto, con un sistema operativo más exclusivo y un muy buen servicio post-venta? Lo tuyo es un iPhone. ¿Una pantalla flamante de 5 pulgadas y múltiples posibilidades de modificación? Ni lo dudes, Android es tu plataforma.
El tamaño sí importa
Así pues, si quieres un terminal pequeño, el iPhone es tu terminal, probablemente. Si quieres pantalla FullHD y 5 pulgadas (o más), en Android vas a encontrar lo que estás buscando. ¿Qué prefiero yo? Pues francamente, y afortunadamente, me quedo los dos ecosistemas: me encanta Android, su personalización, los avances en tecnología (el NFC me parece un avance muy interesante) y las pantallas grandes; pero también me encanta el iPhone 5s, touchID, lo portable y cómodo que resulta utilizarlo con una mano y su diseño, tanto iOS 7 como el propio terminal. Y esto es lo divertido de la tecnología, que ningún producto es el mejor, en todo caso es el mejor para ti, pero siempre puedes encontrar algo interesante en otros productos.
La batalla Android vs iOS es absurda, sí, pero también pone en evidencia que estamos ante dos ecosistemas magníficos, que gozan de una madurez y calidad inigualable. Y me alegro por ambos: Android, por haber crecido tanto y tan bien en muy poco tiempo y iOS por haber envejecido tan bien y seguir sorprendiendo como el primer día