Computador más veloz de Chile procesa datos astronómicos en la UC
Tiene 520 núcleos, 60 Terabytes (60 mil gigabytes) de disco duro y 20 teraflops de capacidad (operaciones por segundo). Así es Geyron2, el nuevo supercomputador del Centro de Astro-Ingeniería de la U. Católica. Una versión 10 veces más potente que su antecesor y unas mil veces más rápido que unnotebook promedio.
Geyron2 comenzó a funcionar en modo de prueba en septiembre de 2013 y desde enero está disponible para ser utilizado por los astrónomos de todas las instituciones chilenas.
La idea es que este supercomputador se transforme en la principal herramienta de un centro de procesamiento de los datos provenientes de los observatorios internacionales instalados en el norte del país y del 10% de tiempo disponible que tienen los astrónomos chilenos en el radiotelescopio Alma.
“El objetivo es ponerse a la altura de Alma”, dice Nelson Padilla, astrónomo de la universidad. Para eso pronto aumentarán el espacio en el disco duro a 300TB.
Por ahora, el computador más veloz del país trabaja realizando simulaciones, como el estado del universo desde el Big Bang, además de realizar el procesamiento de datos del proyecto Vista Variables in the Vía Lactea (VVV)