G Data Internet Security: completa protección antimalware para tu sistema
Si algo ha evolucionado en los últimos años es la manera en la cual el software malicioso es capaz de atacarnos. Mientras más avanza la tecnología, más comunicaciones se abren, y al mismo tiempo, más riesgo corremos al usar la web.
Aunque la principal herramienta para defendernos contra muchos de estos ataques es usar el sentido común y cuidar nuestros hábitos de navegación, el malware se ha hecho tan inteligente qué es ideal contar una línea de defensa adicional que nos proteja de tantas amenazas. Ya no solo basta con un simple antivirus que haga un escaneo de nuestro sistema de vez en cuando.
Necesitamos un monitor constante de nuestra actividad en Internet, nuestros correos electrónicos, nuestro navegador, los procesos que se ejecutan, los archivos que descargamos, etc. G Data Internet Securitynos ofrece todo esto y más, un software que nos proporciona total protección antimalware para nuestro ordenador.
G Data Internet Security
Con tantas soluciones antivirus disponibles en el mercado, es difícil destacar, pero G Data lo hace, no solo ofrece las funciones clásicas que la mayoría de los antivirus promocionan con fervor por tener bases de datos enormes, G Data da un paso más, y combina varias herramientas para garantizar la seguridad de tu sistema.
Protección antivirus, cortafuegos, protección anti-exploit(bloquea las amenazas que aprovechan vulnerabilidades de programas no actualizados), protección frente a troyanos ykeyloggers, seguridad del correo electrónico con sistemaantispam, protección de banca y compras en línea por medio de la tecnología G Data BankGuard, control parental, y protección web en tiempo real.
Puedes descargar G Data Internet Security y usarlo de manera gratuita por 30 días, una licencia individual para un PC cuesta 34,95€, y para 3 PCs 49.95€, lo que hace del producto algo muy asequible, incluso para varios ordenadores de un mismo hogar.
Centro de Seguridad
El proceso de instalación es sumamente sencillo, solo requiere algunos datos para registrar el producto y de inmediato G Data detecta el estado de la seguridad de tu equipo. El programa analiza la red a la que te encuentras conectado justo cuando inicia, y te dice si la misma es segura o no. En el caso de las redes inalámbricas, es capaz de detectar el protocolo de cifrado de la red y recomendarte usar uno más seguro, te dice qué tan fuerte es la contraseña de tu red es y si deberías cambiarla. Dos cosas sumamente importantes que la mayoría de los usuarios pasan por alto cuando configuran su red domestica.
Desde el Centro de Seguridad de G Data Internet Data Security puedes controlar el nivel de protección que deseas, activar y desactivar herramientas, y por supuesto actualizar las bases de datos de virus.
El sistema de protección antivirus te deja analizar todos tus discos duros en busca de virus, así como medios extraibles. Además cuenta con una herramienta para comprobar la existencia de rootkits en tu ordenador, y te deja crear un medio de arranque USB o en un CD, con el que se puede analizar el ordenador para saber si está infectado.
El cortafuegos también es bastante configurable, puedes visualizar una lista de todas las redes a las que está conectado tu ordenador, y elegir cuales quieres que sean protegidas por el firewall de G Data. Puedes crear la reglas manualmente para que decidas qué aplicaciones bloquear y a cuales añadir excepciones.
Para proteger a los más pequeños de la casa cuentas con un apartado de control parental que te permite activar la protección infantil supervisando el tiempo de uso de Internet, y gestionando los contenidos permitidos y los prohibidos.
Monitoreo de todo tu tráfico web
Uno de los apartados que más se destacan es el monitoreo completo que realiza G Data de todo lo que realizas en Internet. Si sabemos que las amenazas vienen directamente de la red, es ahí donde debe ir el primer escudo de protección. G Data es capaz de analizar en tiempo real todo tu tráfico, cualquier descarga que hagas es escaneada antes de permitir que el archivo se almacene en tu ordenador.
G Data también vigila tu navegador, y es capaz de detectar exploits y keyloggers, en caso de que consiga una amenaza instalada, bloquea el arranque del navegador y te muestra la ruta donde se encuentra almacenado el archivo malicioso para que lo elimines. Protección de primera mano para evitar comprometer tus datos usando el programa que más usamos todos: el navegador.
Rendimiento
G Data Internet Security ofrece todas las soluciones de seguridad necesarias para el internauta moderno, su set de herramientas antimalware es muy completo, y además sencillo de usar para todos los usuarios, que en muchos casos no tiene tiempo de configurar este tipo de cosas.
G Data también cuenta con un Administrador de autoarranqueque te deja seleccionar que aplicaciones pueden iniciarse con Windows con y sin demora. Lo que también te ayuda a aumentar la velocidad de inicio de tu sistema, y a detectar software malicioso que pueda estar iniciando con el arranque, como es el caso de las amenazas más avanzadas, o los rootkits que pueden tomar control total de tu ordenador.
Por último, el consumo de memoria es increíblemente bajo, a pesar de todas las herramientas que ejecuta G Data para realizar el seguimiento de todo lo que haces en tu ordenador, no sobrepasa siquiera los 10 MB de memoria RAM con protección en tiempo real activa, cortafuegos, y hasta escaneo rápido en reposo. Por lo que G Data es una gran alternativa incluso en ordenadores de pocos recursos. Si eresgamer y te preocupa que tu antivirus consuma demasiados recursos mientras juegas, con G Data puedes estar tranquilo.